Liberación de Hipoteca
Liberación de Hipoteca
En esta sección encontrará los requisitos y recaudos necesarios para tramitar la solicitud y autenticación de liberación de hipoteca para Vivienda Principal y Vivienda Secundaria / Local.
¿Cómo realizo la solicitud?
Para efectuar la solicitud de liberación de hipoteca con recursos propios o de recursos provenientes del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda, debes seguir los pasos que se indican a continuación:
Paso 1: Formulario
Descarga y completa el Formulario F.0721 Solicitud Liberación de Garantía.
Paso 2: Solicitud
Una vez completado el formulario de solicitud, anexa los recaudos solicitados en el mismo y consigna la solicitud en la oficina de tu preferencia.
Paso 3: Notificación
Serás contactado por el personal de la oficina para la entrega de tu documento de liberación de garantía.
Nota: En caso de liberaciones de hipoteca con recursos provenientes del FAOV, continúa con los pasos descritos en la sección Autenticación de Hipoteca con Recursos Provenientes del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV).
¿Cómo realizo la autenticación?
Recibido el documento de liberación de hipoteca con el visto bueno de BANAVIH en la oficina BFC correspondiente, debes realizar el trámite de autenticación a través del Sistema en Línea Saren, siguiendo los pasos que se indican a continuación:
Paso 1: Solicitud
Ingresa aquí al Sistema en Línea Saren.
Registra, anexa los documentos solicitados y selecciona la Notaría Pública Octava del Municipio Chacao N° 70 del Estado Miranda.
Archivos electrónicos requeridos para el trámite de autenticación del documento de Liberación de Hipoteca:
- OFICIO BANAVIH. Descarga aquí
- RIF BANAVIH. Descarga aquí.
- CEDULA APODERADO ANTHOMNY PEREZ. Descarga aquí
- CEDULA APODERADO JOSE CONTRERAS. Descarga aquí
- PODER. Descarga aquí
Paso 2: Pago P.U.B
Asignada la planilla P.U.B, efectúa el pago a través de la opción “Pagos y Servicios SAREN” de BFC en Línea Personas, registrando solo el número de la misma.
Paso 3: Notificación
Envía mediante correo electrónico al Banavih los datos del apoderado que corresponda y la Planilla Única Bancaria (P.U.B).
Direcciones de correo electrónico donde debe notificar los datos del apoderado respectivo y la Planilla Única Bancaria (P.U.B)